El ex presidente del FC Barcelona, José María Bartomeu, ha sido detenido - DHS Mas Info

Nuevo

marzo 01, 2021

El ex presidente del FC Barcelona, José María Bartomeu, ha sido detenido


Los tiempos recientes han sido particularmente difíciles para el FC Barcelona, institución que vive desde el punto de vista directivo una profunda crisis de orden y liderazgo, que, a su vez ha traído consigo una difícil problemática económica. Tras su dimisión, Bartomeu dejó al club con una pérdida de 97 millones de euros solo en la pasada temporada, generando una deuda neta de 488 millones.

Todo este revolcón monetario y administrativo, ha influido por supuesto en el equilibrio deportivo y anímico del equipo, pues en el afán de equilibrar las finanzas de la entidad catalana, Bartomeu aparentemente buscó negociar la reducción de salarios con la plantilla (excusándose en el impacto de la pandemia) cosa que molestó a varios de sus referentes, quienes no consideraron justo tener que pagar las consecuencias de las malas decisiones gerenciales, suscitando ello (entre otras cosas) el ya conocido escándalo de la posible salida del máximo estandarte del club: Lionel Messi, en septiembre del año pasado.

Pero, cuando el mundo Culé parecía no poder estar más conmocionado, esta mañana, varias versiones de la prensa española han informado que la policía de Barcelona ha detenido al expresidente Bartomeu, así como también a varios de sus colaboradores dentro del club, como lo son: Óscar Grado (CEO del FC Barcelona), Jaume Masferrer (ex jefe de gabinete) y Román Gómez (servicios jurídicos). De igual forma, las oficinas ubicadas en el estadio Camp Nou, han sido allanadas para buscar más evidencias del presunto fraude fiscal que Bartometu y colaboradores habrían perpetrado puertas adentro.



¿Qué es el “Barca Gate”? ¿Cuál es el causal de la detención?

El caso “Barca Gate” fue revelado por la cadena SER de Madrid, la cual informó de un presunto pago de un millón de Euros por parte del FC Barcelona a la empresa i3 Ventures, con el fin de desprestigiar y denigrar la honra de varios jugadores y miembros del club, opositores a la junta de Bartomeu. Posteriormente, las investigaciones han arrojado supuestos desvíos de fondos de la institución a partir de un conglomerado de empresas hacía varias agencias como NSG Social Science Ventures SL, Tantra Soft SA, Digital Side SD, Big Data Solutions SA entre otras, contratadas indirectamente para, no solo monitorizar las redes sociales de personas como el mismo Lionel Messi, Gerard Piqué, el expresidente Joan Laporta y el candidato a las elecciones Víctor Font, sino para criticar y difamar de ellos. Dicha denuncia fue realizada por la plataforma de aficionados llamada “Dignitat Blaugrana”, la cual fue confirmada en ejecución por el juzgado número 13 de Barcelona, el cual está investigando el caso. El presunto delito por el cual se investiga ahora al ex presidente del FC Barcelona es administración desleal y corrupción por el caso de las redes sociales

La escuadra que parecía imbatible en el terreno de juego, que se aupaba de profesar (para muchos) el fútbol más exquisito de la historia y de tener una fuente inagotable y autorrenovable de recursos humanos en la Masía, hoy no parece más que una efímera sombra. El Barca transita en lejanía respecto al líder de la Liga Española, fue derrotado por el Athletic de Bilbao en la final de la Supercopa de España y prácticamente se encuentra sin posibilidad de pasar de ronda en la UEFA Champions League, rememorando esto la penosa eliminación sufrida a manos del Bayern Múnich el año pasado.

Sin ánimo de emitir ningún juicio de valor y apelando a la presunción de inocencia, esperamos que todo el asunto se resuelva en favor de la justicia y pronto podamos ver la mejor versión deportiva del club catalán.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario