El equipo de la capital del Valle del Cauca, el América de Cali “los diablos rojos”, se quedaron con el campeonato de la liga Betplay en Colombia, luego de derrotar en una muy dura y reñida final al cuadro Santa fe de la ciudad de Bogotá.
El día 27 de diciembre del 2020 será una fecha inolvidable
para la gran hinchada escarlata, luego que ocho días antes, en la ciudad de Cali,
se enfrentaran por la primera final del rentado colombiano, el mejor equipo del
año independiente Santa Fe (equipo que llego a los 50 puntos en lo corrido del
año) y el actual campeón, América de Cali, equipo que iba contra todo pronóstico
a revalidar su título.
Sorpresivamente y en una gesta épica, tanto como la historia
bíblica de David y Goliat, el que no era favorito ante nadie, aprovecho su
localia en Cali y dio un golpe sobre la mesa, derrotando al cuadro cardenal con
un contundente 3-0, con goles de un inspirado Yesus Cabrera al minuto 24 del
primer tiempo, luego que batiera la fuerte defensa del cuadro capitalino, ya en
el segundo tiempo, con goles de Duván Vergara al minuto 62 y el juvenil
Santiago Moreno al 78, sentenciara los primero 90 minutos de la gran final de
la liga Betplay.
Estas dos escuadras se volverían a encontrar, la cita, el
estadio Nemesio Camacho “el campin” de Bogotá, la localia seria esta vez para
el equipo favorito de todos, Independiente Santa Fe “los cardenales” que, para
ser justos, solo jugaron mal un partido en todo el año y ese partido los estaba
haciendo perder la gloria, tenía que remontar un 3-0 adverso, en la liga
colombiana pocas veces se han remontado estas diferencias y menos en una final.
Corrían las 18 horas del domingo 27 de diciembre y el árbitro
Wilmer Roldan, hacía sonar su silbato y daba comienzo con la final de vuelta,
90 minutos que definirían la estrella de diciembre, el campeón del año del Covid, el campeón del año de la pandemia. Los primeros minutos, como era de
esperarse, el cardenal se lanzó con todo al ataque, con un Fabián Sambueza,
liderando el equipo desde el medio campo, intentando hacer una remontada
histórica, así pasaron 20 minutos de juego, un América de Cali agazapado en su
propio arco, defendiendo su resultado y un santa Fe, dando el todo por el todo,
para rescatar lo que podría haber sido un año maravilloso.
Ya dice el viejo proverbio, tanto fue el cántaro al agua,
hasta que se rompe, los dirigidos por Harold Rivera, encontraron su primer
tanto al minuto 40 del primer tiempo luego de una serie de rebotes en campo
americano y un estilo de media chalaca del defensor Jeisson Palacios en las 5
con 50, mando el balón al fondo de las piolas y elevo la esperanza del cuadro
cardenal, el resultado ya estaba por 3 a 1 a favor del escarlata, pero santa fe
tenia aire en la camiseta, aire que le daría la segunda anotación al minuto 45
+ 3, luego de una lesión del juvenil defensor americano Pablo Ortiz, Sambueza
remato a la base del palo izquierdo y derrotando al arquero Joel Graterol
sentencio el 2-0 y así finalizo la primera etapa del compromiso, la ilusión
cardenal estaba en la cúspide un solo gol les daría el empate de la serie y la remontada
que durante toda la semana habían prometido a su hinchada.
El inicio de la segunda parte fue marcada por un cambio excepcional
del entrenador americano, el argentino Juan Cruz Real, un DT que al principio
fue infravalorado por la fanaticada roja, al tanto que en algún momento se
pensó en el cambio de timonel del cuadro escarlata, este movió sus fichas
cambiando al lesionado Ortiz e ingresando al chileno y siempre rendidor Rodrigo
Urueña, este movimiento táctico, hizo que el conjunto rojo de Cali, tuviera
posesión de pelota y a su rival perder los papeles.
Transcurrió el segundo tiempo y el equipo americano
encontraba más espacios en la defensa santafereña, puesto que este buscaba por
todas formas el gol que faltaba, el gol que haría posible lo imposible, en una
de esas opción desperdiciadas por Santa Fe, formo un contra golpe mortífero del
cuadro caleño, un desborde de Duván Vergara (la joya de la corona) termino en
los pies del referente americano Adrián Ramos y este ante un arquero derrotado
estrello el balón el travesaño, dando a esta final un tinte de película de suspenso
y decir que aun nada estaba decidido.
Ante el paso de los minutos, Santa fe no atacaba con tanta gallardía
y pundonor como los primeros instantes
del partido, el desgaste físico y mental empezaba a pasar factura, el tiempo se
acababa, lo cosechado en el año se iba como agua entre las manos y el cuadro
favorito quedaría con el sin sabor de ser subcampeón del futbol colombiano, una
vez más, como contra Millonarios en 2017 y Nacional en el 2005. Un golpe al ego
del hincha cardenal.
El reloj marcaba el minuto 90 + 6 y el juez Roldan pidió la
pelota, se acababa el partido, el América de Cali se consagraba como bicampeón
de la liga colombiana, el equipo que paso 5 años en la segunda división del
futbol profesional, por pésimos manejos administrativos y porque deportivamente
no respondía a lo ofrecido por su millonaria hinchada, volvía a la cúspide, volvía
a ser uno de los grandes de Colombia, gritaba campeón, las burlas y el fantasma
de la B se olvidaban y al unísono hinchas, jugadores y directivos, alzaban la
tan anhelada estrella 15.
Me gustó el artículo muy buen relato
ResponderBorrarMuy buena final, enhorabuena por el América, pero ese primer tiempo de la vuelta casi les termina costando caro si no cambiaban como lo hicieron luego del entretiempo
ResponderBorrarMe gusta Bastante la Narrativa, es agradable y entretenida al momento de leer, y quedamos a la espera de mas contenido donde se hable de lo bonito del futbol, y no se incline una balanza al favoritismo de una hinchada, sino siempre hablando con respeto del rival
ResponderBorrarExcelente crónica, la narración es muy buena y entretenida.
ResponderBorrarMe parece una buena manera de abordar el tema siempre dando su reconocimiento a los dos equipos!!! ***** Cinco estrellas
Indiscutible, el equipo se levantó de las cenizas y demostró que el talento sigue intacto. Un gusto esta crónica!!!
ResponderBorrarMuy buen artículo, felicitaciones al América
ResponderBorrarSúper entretenida y con el respeto al rival
ResponderBorrarQue buen discurso, sentí como si estuviera en vivo, me agrado bastante.
ResponderBorrarLastimosamente el fútbol no es justo, un equipo que jugó bien todo el año y hace 50 puntos merece ser campeón y no un equipo que pudo clasificar ganando puntos en el escritorio (algo que no se explica), con ayuda del VAR que lo clasificó ante Junior y que de forma insólita no tuvo contagios a pesar de jugar con equipos gravemente afectados por esa situación.
ResponderBorrarLastimosamente el fútbol no es justo, un equipo que jugó bien todo el año y hace 50 puntos merece ser campeón y no un equipo que pudo clasificar ganando puntos en el escritorio (algo que no se explica), con ayuda del VAR que lo clasificó ante Junior y que de forma insólita no tuvo contagios a pesar de jugar con equipos gravemente afectados por esa situación.
ResponderBorrarQue manera de narrar y hablar de fútbol, definitivamente te posiciona en la historia... Muchas felicidades al Diablo!!! Santa Fe fue el mejor equipo del torneo pero así como acá, gana el que mejor sepa encarar la final pero mis respetos para el Santa Fe que también peleó con dignidad hasta el final... Un abrazo enorme desde México!!!
ResponderBorrarEspectacular relato, me hizo devolver al inolvidable 27 de Diciembre. Este es el periodismo que vale la pena! Abrazos
ResponderBorrarEsto si es un periodismo deportivo completo de primera mano el relato excelente bienvenido todo este material esto si es hablar de fútbol
ResponderBorrarLA suerte del América fue que el envión de goles de Santa Fe acabó con el entretiempo. Y luego en los 45 minutos finales, no supieron que hacer. América volvió a tomar algo de control del juego y eso fue suficiente para mantener la ventaja y ser campeones. Felicidades y ojala representen bien al país en Libertadores, como hace rato no sucede.
ResponderBorrarGenial te felicito tremendo artículo ��
ResponderBorrarMuy buen relato.
ResponderBorrarQue buena descripción ��
ResponderBorrarMuy buen análisis. Crack
ResponderBorrarMuy buen artículo , muy bien redactado y con muy buenas descripciónes
ResponderBorrarMe gustaría ver más artículos de este tipo tan llamativos e interesantes.
ResponderBorrarMaravilloso artículo, desearía ver más así.
ResponderBorrarExcelente el tiempo empleado en este artículo, el resultado fue el esperado!
ResponderBorrar