Que es Parc fermé en la Formula 1 ? - DHS Mas Info

Nuevo

noviembre 03, 2020

Que es Parc fermé en la Formula 1 ?




Que es Parc fermé o régimen de parc fermé. A lo largo y ancho de una temporada de Fórmula 1, uno acaba escuchando mucho ese término, pero ¿sabemos lo que significa?.

En primer lugar, uno debe conocer el origen de la palabra, se trata de una terminología del francés que significa parque cerrado, y esa es la clave en la que radica todo, en la palabra cerrado. 

A grandes rasgos, cuando un coche entra en régimen de parc fermé, puede tocar muy pocas cosas de la configuración de dicho monoplaza. 

Solamente se permiten pequeños ajustes como es rellenar el tanque de combustible, hacer pequeños cambios en la inclinación de los alerones y ajustar los frenos.

Todo lo que sea salirse de ello, supone infringir este estado que entra en vigor a partir de que el coche inicia la clasificación. Allí la configuración del monoplaza ya debe ser la definitiva, puesto que no se podrá cambiar. 

En temporadas anteriores, cuando no estaban permitidos los cambios de neumáticos durante la carrera, el régimen de parc fermé también contemplaba el cambio de neumáticos antes de empezar la carrera. 

La normativa se denominó parc fermé ya que la FIA utilizaba un parque cerrado para guardar los coches en un mismo lugar y así evitar que se pudiera infringir la normativa. En la actualidad, la FIA permite que los equipos guarden sus monoplazas en los boxes de los equipos, situación que data del año 2003 hasta la actualidad.

En la actualidad, todos aquellos monoplazas que alcanzan la Q3 durante la clasificación, deben usar los neumáticos empleados durante la vuelta rápida de la Q2 para empezar la carrera, mientras que los coches que se han quedado eliminados en la Q2 y la Q1, pueden escoger neumáticos, contando así con una pequeña ventaja estratégica.

Existen excepciones que con templa el reglamento del parc fermé. Al tratarse de un deporte al aire libre, la climatología y la meteorología entra en juego y hay que estar atento a ello. Es por ese motivo y por razones de seguridad, que se permite hacer mayores ajustes a la configuración cuando, por ejemplo, se disputa la clasificación en seco y la carrera es en mojado o viceversa.

Existen también los llamados casos de fuerza mayor, como pueden ser los accidentes fuertes en los que no hay más remedio que cambiar piezas del coche por haber quedado destrozadas o en mal estado. En dichos casos, siempre hay un toque de queda que determina la organización. Cuando son elementos de la unidad de potencia, además, pueden acarear sanción en parrilla si ese coche ha sobrepasado los números preestablecidos por cada uno de sus elementos. 

Así pues, entendemos como el régimen de parc fermé, la prohibición que emplea la FIA para que los equipos modifiquen a su pleno antojo la configuración de los monoplazas, haciendo una competición algo más justo y competitiva, puesto que en ocasiones las configuraciones de carrera y clasificación pueden variar bastante.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario