Estos son en la categoría de trabajadores religiosos R-1 y en la categoría EB-5 de inversión en un centro regional o en un proyecto de negocio en la que el inversionista no trabaja.
En el caso de los trabajadores religiosos, que son aquellos que trabajan para una iglesia, sea protestante o católica y que se iban a Estados Unidos con su visa de no inmigrante religiosa y se quedaban allá hasta que hacían su residencia, pues se acaba de cancelar ese tipo de visado.
“Ya eso no se va a permitir, de hecho, la visa fue eliminada totalmente por la administración Donald Trump y solamente los sacerdotes, monjas y ministros protestantes ordenados en sus iglesias son los únicos que van a poder hacer la residencia en Estados Unidos, ya que otros abusaban de ese privilegio creando sus propios ministerios para poder conseguir la visa y llegar a Estados Unidos y hacer la residencia con el patrocinio de una iglesia allá”, dijo Rodríguez. [Amplié la información aquí...]
ARTÍCULO RELACIONADO: Miles de dominicanos podrían ser afectados por nuevas medidas migratorias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario