
Las personas con este tipo de alergia pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de ciertas proteínas que mantienen la barrera protectora contra el agua. Esta es más común en los bebés, y puede aparecer entre los dos y seis meses.
Es vital saber que la dermatitis atópica es un anunciador de otras enfermedades alérgicas que con muy alta frecuencia se van a presentar en el bebé.
En el caso de los adultos y sobre todo en las mujeres, el estrés es un factor disparador. Es conveniente que el alergólogo refiera el paciente a terapia, cuando las situaciones de estrés se salen de la mano del adulto.
La doctora Patricia Latour, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (SLAAI), señala que muchos de los pacientes que debutaron como niños se liberan de la enfermedad una vez pasan de los 8 años o cuando pasan a la pubertad. [Amplié la información...]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario